¿Qué determina que su Seguro Médico cubra o pague Gastos Médicos Menores o sólo Gastos Médicos Mayores? el Deducible

El deducible es el factor que más afecta si su póliza de seguro médico le pagará a usted o los asegurados gastos menores, ya que es a partir de que los gastos de una atención médica rebasan el valor seleccionado como deducible, que el seguro entra en funciones. Si por ejemplo usted tiene un deducible de 15,000 su seguro médico no le servirá para gastos menores a su deducible, en este ejemplo: menores a 15,000 en atención médica; sino sólo para aquellas intervenciones médicas que sean superiores a 15,000.

Como puede notar, es indispensable estar bien asesorado y darse el tiempo de entender este y otros conceptos al respecto para contratar un seguro médico que cubra en la práctica todo lo que usted espera, o por lo menos, usted conozca: ¿cuál será el alcance de su seguro médico ante una emergencia o enfermedad?

Ahora bien, cuando usted ya ha renovado por varios años sus gastos médicos, se dará cuenta que en general siempre va aumentar año con año el valor de la prima anual del seguro médico, pero habrá un cambio significativo por cada quinquenio. Para minimizar el impacto del aumento, se opta por aumentar el deducible, pero con la consecuencia de que la póliza de seguro de gastos médicos reducirá su capacidad de responder ante eventos o intervenciones médicas menores. Su foco se centrará cada vez más en atenciones médicas de mayor envergadura económica, que es en esencia, de lo que se trata un seguro de gastos médicos, por ello normalmente se le denomina al seguro médico como de “Gastos Médicos Mayores”.

Por lo anterior, puede suceder que usted cuente con seguro de gastos médicos, pero aun así  tenga que cubrir por su cuenta los gastos menores de una atención médica.  Ahora bien, para los accidentes como una pierna rota, es crucial contratar con la cláusula de “cero deducible por accidente”, con ello ese tipo de incidentes inesperados, sí estarán cubiertos por su póliza médica.